GALOPES
Aquí podréis encontrar todo el contenido de los exámenes de los galopes detallados por niveles. En todos ellos encontrareis tanto la parte practica como teórica.

GALOPE 1
Conocimientos que debemos tener para aprobar el examen del Galope 1, tanto los conceptos teóricos como los prácticos.
- Filete o Pellham.
- Riendas alemanas fijas.
- Espuelas.
- Fusta.
- Llevar el caballo del diestro.
- Método utilizado para montar y desmontar.
- Forma de coger las riendas con dos manos.
- Colocación del jinete.
- Conducción del caballo al paso.
- La parada.
- Mantener el equilibrio al trote sentado.
- Realizar trote en suspensión.
- Galopar unos trancos sentado.
- Transiciones: paso – parada – paso / paso – trote – paso.
- Nivel de autonomía.
- Desembridar y desensillar.
- Efectuar una limpieza básica incluyendo los cascos.
- Generalidades sobre los distintos modos de vida (en box, en cuadra corrida, en paddock, etc.).
- Partes principales del exterior del caballo.
- Las capas.
- Instrumentos de limpieza.
- Explicar y/o demostrar como nos acercamos al caballo, como le ponemos la cabezada y como lo atamos.
- Conocer las teorias básicas de seguridad.
- Conocer las diferentes. disciplinas ecuestres.
- Conocer el equipo del jinete.
- Conocer las diferentes zonas de la hípica.
Recordamos que para hacer cualquier examen de los Galopes debes disponer de la tarjeta federativa del mismo año.

GALOPE 2
Conocimientos que debemos tener para aprobar el examen del Galope 2, tanto los conceptos teóricos como los prácticos.
- Empleo de la fusta al paso.
- Rienda de abertura.
- Ayudas para girar.
- Trote levantado.
- Diagonal de trote.
- Trote sentado (Mantener estribos, independencia entre tronco y piernas, …).
- Capacidad para dirigir.
- Dirigir el caballo con las dos riendas en una mano haciendo un slalom.
- Galope sentado.
- Trotar en suspensión.
- Saltar.
- Galopar en suspensión.
- Poner y quitar una manta.
- Montar y desmontar un filete.
- Diferentes posturas del caballo.
- Comportamiento.
- Nociones de alimentación.
- Marcas en la cara y en las extremidades.
- Descripción del cuerpo del caballo.
- Las ayudas naturales y artificiales.
- La impulsión.
- Normas de equitación al exterior.
- Partes de la brida.
Recordamos que para hacer cualquier examen de los Galopes debes disponer de la tarjeta federativa del mismo año.

GALOPE 3
Conocimientos que debemos tener para aprobar el examen del Galope 3, tanto los conceptos teóricos como los prácticos.
- Saber reaccionar con cierta rapidez ( Ej. Parar el caballo rápidamente).
- Al galope ser capaz de parar en una zona de 5 metros.
- Bajarse del caballo al trote con toda seguridad.
- Hacer transiciones al trote levantado.
- Cambiar de diagonal en un punto preciso.
- Conservar los estribos en transiciones; trote sentado – paso – trote.
- Autonomía al trote sentado. Pasar por debajo de una puerta.
- Salida al galope a la mano correcta.
- Transiciones: Galope – trote levantado – paso.
- Conducir el caballo al trote en equilibrio y pasar cavalettis.
- Enlazar un recorrido de salto al galope. Galopar en terreno variado.
- Nociones básicas sobre psicología equina.
- Partes de la cabeza y de las extremidades.
- Funciones del herraje.
- Saber explicar cuales son las ayudas que usamos para girar con las dos manos y con una.
- Mecanismo de los aires del caballo.
- Nombrar las diferentes disciplinas.
- Como guardar el equipo en un guardarnes.
- Nociones básicas de la limpieza de un box.

GALOPE 4 (común)
Conocimientos que debemos tener para aprobar el examen del Galope 4, tanto los conceptos teóricos como los prácticos.
- Prueba de equilibrio, coordinación y autonomía.
- Prueba de Doma
- Prueba de Salto
1. Prueba de equilibrio, coordinación y autonomía.
El técnico escogerá 5 de las siguientes pruebas siendo la 8 obligatoria.
- Abrir y cerrar una puerta (paso).
- Coger un objeto con una mano y depositarlo con la otra (trote).
- Efectuar un slalom (trote o galope)
- Pasar debajo de una puerta (trote).
- Coger una pelota de Horse-ball sobre una mesa y lanzarla con el caballo parado con las dos manos en una zona determinada (distancia mínima: 10 metros).
- Galopar y pararse en una zona señalizada (50m / 5m)
- Controlar la velocidad en el exterior.
- Saltar (Máx: 0.60m , 4 saltos o una calle).
- Desmontar al paso o al trote.
2. Prueba de Doma
La prueba de doma se realizara en una pista de 40 x 20.
3. Prueba de Salto
El jinete deberá realizar un recorrido de 6 saltos mínimo, con verticales y fondos. La altura máxima será 60 cm
- Conocer los rendajes simples y como usarlos.
- Conocer los nombres de los huesos del caballo.
- Conocer las distintas partes del casco.
- Conocer las distintas herramientas de herraje.
- Conocer las constantes vitales del caballo.
- Saber porque esquilamos los caballos.
- Conocer cuales son los síntomas de que un caballo esta sano.
- Explicar las ayudas de galope a ambas manos.
- Conocer la pierna aislada, rienda de apoyo y la de apertura.
- Explicar que es la incurvación.
- Conocer las nociones básicas de seguridad.
- Tener conocimiento de los cuidados diarios de los caballos y de la alimentación.
GALOPE 4 (doma clásica)
Conocimientos que debemos tener para aprobar el examen del Galope 4 especifico de Doma Clásica. En este caso solo serán prácticos.

GALOPE 5
Conocimientos que debemos tener para aprobar el examen del Galope 5, tanto los conceptos teóricos como los prácticos.
- Conocer las diferentes protecciones para el caballo de Doma y su empelo.
- Conocer los nombres de los huesos y articulaciones del caballo.
- Conocimientos generales sobre el esqueleto y los músculos.
- Conocer la función de los músculos de locomoción.
- Colocar vendas de descanso.
- Preparar un caballo para realizar una prueba de Doma Clásica.
- Dar cuerda.
- Conocimientos generales sobre la posición del jinete.
- Conocimientos generales sobre la cadencia, el tranco, el ritmo, la regularidad y la amplitud.
- Conocimientos generales sobre el funcionamiento de la federación autonómica y nacional.

GALOPE 6
Conocimientos que debemos tener para aprobar el examen del Galope 6, tanto los conceptos teóricos como los prácticos.
- Conocimientos generales sobre la psicología del caballo.
- Conocer los protectores para el dorso.
- Conocimientos generales sobre la utilidad de la gimnasia para el caballo de Doma.
- Conocimientos generales sobre anatomía y las funciones del pie.
- Conocimientos generales sobre tendones, ligamentos y vejigas.
- Saber cuando llamar al veterinario.
- Conocimientos generales sobre los síntomas de cólico y otros de gravedad.
- Conocer los distintos tipos de embocadura.
- Conocimientos generales sobre el mecanismo de los aires y su calidad.
- Conocimientos generales sobre las transiciones y los aires defectuosos.
- Conocimientos generales sobre el equilibrio y la cadencia del galope.
- Conocimientos generales sobre la puesta en mano y le flexión lateral.
- Conocimientos generales sobre los distintos reglamentos de la RFHE.

GALOPE 7
Conocimientos que debemos tener para aprobar el examen del Galope 7, tanto los conceptos teóricos como los prácticos.
- Conocimientos generales sobre la higiene y salud del caballo.
- Conocer la documentación obligatoria y para una prueba.
- Conocimientos generales sobre la denticion.
- Conocimientos generales sobre la respiración, el pulso, la temperatura.
- Conocimientos generales sobre los aplomos.
- Conocimientos generales sobre el entrenamiento.
- Saber montar, desmontar y limpiar bien una brida.
- Saber embarcar y desembarcar.
- Conocimientos generales sobre la rectitud y la reunión.
- Conocimientos generales sobre los rendajes, la media parada, las flexiones y el filete i bocado.
- Conocimiento sobre las diferentes pruebas de Doma Clásica.
- Saber inscribirse a una prueba.
- Conocimiento del Reglamento de Doma Clásica.
Los Galopes son unas credenciales federativas que indican el nivel de equitación de un deportista, en base a la disciplina ecuestre que practica. Aunque los Galopes son básicamente una autorización para poder competir dentro de una determinada categoría y disciplina, en la práctica se utilizan como indicador del nivel del practicante.
El programa de Galopes es el único itinerario formativo progresivo que evalúa, paso a paso, el nivel del jinete o amazona. Para poder examinarse de un determinado nivel de Galopes existen unos requerimientos. El primero y más importante, es disponer de la correspondiente licencia federativa, o dicho de otro modo, estar federado en la Federació Catalana d’Hípica.
La Federació es una entidad privada, de utilidad pública, de interés cívico y sin ánimo de lucro. Agrupa a todo el colectivo de practicantes y profesionales del deporte de la equitación y su principal propósito es la promoción del deporte de la hípica en Cataluña.
Para estudiar los Galopes existen dos opciones en el mercado, los libros o los vídeos ambos son de la Editorial Lettera.
Para realizar los exámenes es obligatorio disponer de la tarjeta federativa del mismo año e inscribirse con antelación al mismo centro (equidress@equidress.es).